.


— Facilite su viaje —

Antes de organizar un viaje al país nipón necesita saber diferentes puntos que le facilitaran su viaje, además de recomendaciones para poder tener una mejor estancia en el país.

Visado y requisitos 

Los chilenos que viajen por un periodo máximo de noventa días a Japón no necesitan visa si el motivo de la visita corresponde a actividades no remunerativas como viaje turístico, visita a familiares, negocios o asistir a congresos.

Se debe contar con:

  •  Pasaporte vigente.
  • Pasaje de ida y vuelta.
  • Comprobante de reserva de hotel (por todos los días de  estadía).
  • Se recomienda llevar tarjeta de crédito y/o dinero en efectivo. 

Se recomienda mayoritariamente llevar dinero en efectivo 

Moneda

La moneda presente en Japón es el yen. Contando con billetes de 1000, 2000, 5000 y 10.000 yenes; y monedas de 1, 5, 10, 50 y 500 yenes.

Se recomienda al turista que al momento de estar en Japón ya tenga dinero o realizar el cambio en el aeropuerto ya que:

  • No se puede pagar con tarjeta casi en ninguna lado.
  • Solamente hay cambio de dólar a yenes fuera del aeropuerto.
  • El cambio fuera del aeropuerto es demasiado caro.


Emergencias

Sea ciudadano Japonés o residente extranjero, es obligatorio inscribirse en uno de los sistemas de seguro de salud del país nipon. No es necesario que se inscriba si la duración de su estancia prevista en el país es de menos de 90 días.

Japón ofrece cobertura del cuidado de la salud universal a través de dos planes de seguro principal:

  • Seguro de salud nacional
  • Seguro de salud social

Estos dos planes juntos apoyan al sistema híbrido de seguro de salud en Japón. El gobierno se hace cargo del 70% del total de los gastos.


Si tienes pensado viajar menos de 90 días te recomendamos adquirir un seguro de viaje.

Modismos

Japón tiene presente una diversidad de lenguas con diferentes pronunciaciones al japonés neutro que se encuentra presente en el sector céntrico de Japón.

También cuenta con tres tipos de letra diferente, las cuales son el hiragana, katakana y el kanji (este último siendo el más conocido a nivel mundial). 


Por recomendaciones de turistas que ya han visitado Japón, estos sugieren llevar una libreta con frases de comunicación habitual como por ejemplo los saludos y despedidas, direcciones, frases de agradecimiento, etc. Para poder demostrar interés en la cultura japonesa a sus habitantes.

Como llegar: 

Desde Chile hacia Japón el medio de transporte es aéreo, teniendo una durabilidad de 22 horas con 45 minutos.

De Tokio en dirección a Akita tenemos 3 formas de traslado las cuales son:

  • En tren bala con una duración de 5 horas con 22 minutos.
  • En auto con una duración de 7 horas con 40 minutos.
  • En avión con una duración de 1 hora con 5 minutos.

De Tokio en dirección a Kamakura tenemos 2 formas de. traslado las cuales son:

  • En tren bala con una duración de 1 hora con 25 minutos.
  • En auto con una duración de 1 hora con 44 minutos.


Prevención sanitaria 

A día de hoy Japón no presenta con ninguna prevención sanitaria obligatoria dentro del país. Aun así, se recomienda a los turistas tener todas las vacunas rutinarias al día para mayor seguridad de este mismo. 


Japón a un click!
Relájate y conoce con nosotros 

En colaboración con japan.travel  &  japonismo.com
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar